

Estación de Investigación Tropical Reventazón Cachi, Costa Rica

La Estación de Investigación Tropical Reventazón (EITR) es un centro privado de investigación y educación. Se encuentra en la propiedad de Tierra Serena, ubicada a pocos kilómetros del lago Cachí en la provincia Cartago de Costa Rica.
Se estableció en 2012, la Estación se encuentra en la cuenca del río Reventazón, en el centro geográfico del país. La Estacion es una organizacion voluntaria sin fines de lucro que no recauda ni utiliza fondos. Su misión es apoyar y colaborar con la investigación del ámbito tropical, educación, y el desarrollo económico y comunitario. Los objetivos principales son:
-
Ampliar la base de información sobre la biodiversidad regional
-
Avanzar en la apreciación y conservación de la fauna regional, plantas, paisajes y recursos naturales
-
Apoyar el desarrollo económico sostenible de la región
-
Ayudar a investigadores costarricenses que se dedican a la preservación de biodiversidad en su pais, en el inicio de sus carreras




Visitante Jan Gillia con Cristhian Ureña y Judy Krieg en Tierra Serena, bosque nuboso

Conteo de Aves Supera las 200 Especies
El conteo de aves de Tierra Serena ha llegado a 209 especies, Esto representa un salto significativo desde el año pasado, atribuible a más tiempo en el campo y la mejora de las senderos.
Entre otras actividades de observación de pajaros en Tierra Serena, EITR participó en el Conteo Navideño de Aves y se afilió a la Unión de Ornitólogos de Costa Rica.
Además de la enumeración de las especies registradas, los sitios de identificación de especies individuales en la Finca se asignan siguiendo el Conteo Navideño de Aves.
Prevemos que con cámaras de visión nocturna estacionados en los senderos de Tierra Serena, el conteo de aves crecerá de manera constante.
La lista actualizada la puede encontrar aquí.
Algunos fotos de aves en Tierra Serena están aquí.
Christhian Ureña, Manuel Mora, Carolina Mares y Manuel Contreras durante el Conteo Navideño de Aves
Click en la imagen arriba hacer una copia pdf para laminación y uso en el campo
Rótulo descargable: No Cazar Pajaros
Por el momento, las mayores amenazas para las poblaciones de aves en Costa Rica son los plaguicidas y la pérdida de hábitat. El país merece crédito por la promulgación de los cambios a su Ley de Conservación de Vida Silvestre hace varios años. Estas disposiciones de no a la caza deportiva fueron anunciadas en todo el mundo y constituyeron un primer paso para Centroamérica. Sin embargo, el proyecto de ley contenía grandes vacíos que han permitido a personas continuar con la caza en zonas rurales. Hay poca aplicación cuando se trata de la mayoría de los animales, y ninguno para la caza del pájaro "jilguero".
Trampas de aves se venden en los mercados locales y son a menudo hechas en casa. Cebos con sonidos del canto de hembras, que aveces se colocan en propiedades privadas sin consentimiento del dueño.
La motivación económica para este tipo de captura de aves está clara, dado los altos precios en los mercados locales para adquirir estos pájaros. Además de la caza furtiva, grandes aves como las pavas son cazados para alimento.
Los rótulos sobre prohibido cazar pajaros pueden provocar una conversación local sobre la importancia de la biodiversidad y el ecoturismo.
Después de una búsqueda, EITR fue incapaz de encontrar cualquier rótulo de español enfocado en prevenir la captura de pájaros. Con el fin de llenar el vacío, se desarrolló tal rótulo. Se laminó en plástico y se ha distribuido localmente.
El rótulo fue presentado en una reunión de la Corredor Biologico Volcánica Central Talamanca, donde EITR miembro. En la reunión, varios personas expresaron su interés en el rótulo, por lo que se proporciona aquí para descargar en formato pdf (click en la imagen a la izquierda). Estamos interesados en escuchar acerca de la experiencia de personas que laminan y ponen los rótulos en sus propiedades.